
Libros que te harán olvidar esta ola de calor
Share
El verano es el momento perfecto para sumergirse en lecturas que nos atrapen desde la primera página, ya sea bajo la sombra de un árbol, en la arena de la playa o junto a un ventilador en casa. En esta selección encontrarás novelas cortas, thrillers adictivos y comedias románticas que se leen con la misma facilidad con la que se disfruta un helado en pleno calor.
Novelas cortas que devorarás
Si necesitas escapar de la ola de calor con lecturas breves pero impactantes estas novelas son perfecta para sumergirte en historias intensas sin comprometer demasiadas horas:
Con un estilo afilado y directo, Alia Trabucco nos sumerge en la mente de Estela, una mujer trabajadora que encuentra trabajo en una casa en Santiago, la personaje está obsesionada con el orden, la limpieza y la pureza. A medida que avanza la historia, la narración nos arrastra a un espacio oscuro donde los límites entre lo correcto y lo siniestro se difuminan. Una novela breve pero potente que te dejará con un eco perturbador por un buen rato.
Con una prosa contenida pero llena de tensión, Sara Mesa nos adentra en la historia de Nat, una mujer que se muda a un pequeño pueblo con la esperanza de empezar de nuevo solo para encontrarse con un entorno hostil y una serie de relaciones marcadas por el silencio y la incomodidad. Tenemos aquí una atmósfera densa, donde cada gesto y palabra no dicha pesan tanto como los acontecimientos. Es una novela corta pero demoledora, que explora los límites del deseo, la soledad y la vulnerabilidad.
Emma Cline nos empresa una novela breve pero electrizante sobre una joven que deambula por los rincones opulentos de la sociedad, aprovechando su capacidad para adaptarse y pasar desapercibida. A medida que el verano avanza, su presencia en los círculos de lujo se vuelve cada vez más precaria, generando una sensación de tensión constante. Con una prosa hipnótica y envolvente, La invitada es una lectura ideal para quienes buscan una historia inquietante sobre el deseo y el poder.
Comedias románticas para enamorarse
Si prefieres algo ligero, divertido y con un toque romántico, estas historias son ideales para acompañar tus tardes de verano:
Una historia divertida de Emily Henry
Emily Henry es la reina de las comedias románticas contemporáneas, y en Una historia divertida nos regala un romance chispeante entre Daphne, quien está tratando de empezar de nuevo lejos de su familia y amigos y Miles, quien es su opuesto, desaliñado y caótico, y exnovio de la novia de su exnovio, quienes por azares del destino terminan compartiendo piso.
Con diálogos ágiles y química irresistible se formula una trama que juega con los clichés del género y nos permite liberarnos de ellos.
La ecuación del amor de Helen Hoang
Helen Hoang nos trae una historia dulce y apasionada protagonizada por Stella, una econometrista brillante con autismo que decide contratar un acompañante para mejorar sus habilidades en el amor. Lo que comienza con un acuerdo racional, se transforma en una historia llena de ternura, autodescubrimiento y química palpable.
Con una escritura fresca y emotiva, La ecuación del amor, redefine el romance desde una perspectiva única que te hará sonreír.
Cleopatra y Frankenstein de Coco Mellors
Más que una comedia romántica convencional, Cleopatra y Frankenstein es una historia sobre el amor más caótico y real. La dinámica entre Cleo y Frank, dos personas con pasados e inspiraciones muy diferentes, es un retrato íntimo y sofisticado de una relación que se construye y desmorona entre la pasión, la soledad y el peso de las expectativas en una era donde se privilegia el tener y hacer constante.
Coco Mellors explora una prosa muy contemporánea, elegante con un tono radical, pero divertido.
Thrillers adictivos para no soltar
Nada como un buen thriller para hacer que las horas bajo el sol pasen volando. Estas historias te mantendrán al borde del asiento:
Basada en hechos reales de Delphine de Vigan
Con esta novela tenemos un thriller psicológico inquietante que juega con los límites entre la realidad y la ficción. La protagonista, una escritora en crisis tras el éxito de su última novela conoce a una mujer enigmática que se infiltra en su vida hasta tomar el control. Lo que comienza como una amistad se convierte en una relación tóxica donde la manipulación y la obsesión se entrelazan con la identidad de la narradora. Basada en hechos reales lleva a otro nivel el aforismo: “las palabras crean realidades”.
48 pistas sobre la desaparición de mi hermana de Joyce Carol Oates
Cuando Marguerite desaparece sin dejar rastro, su hermana pequeña, Georgene, se convierte en la única testigo de su enigmática ausencia. Mientras reconstruye las últimas señales que dejó Marguerite, la narración nos adentra en una red de celos, resentimientos y secretos familiares, y es que la vida hogareña no era tan perfecta como todo el mundo creía. Con su estilo característico Joyce Carol Oates, construye un thriller psicológico absorbente, donde la tensión se dosifica magistralmente y la voz de la narradora se vuelve cada vez más inquietante.
Todos somos villanos de M.L Rio
En un prestigioso conservatorio de teatro, siete estudiantes de último año viven y respiran Shakespeare, entre ellos, se llevan al límite por su obsesión con la dramaturgia y la competencia feroz. Cuando uno de ellos aparece muerto, la tragedia parece imitar las mismas obras que representan en escena. A medida que avanza la historia, esta se convierte en un juego de engaños, culpa y traiciones, donde cada personaje es tan sospechoso como vulnerable.
Con una atmósfera oscura y un estilo literario sofisticado, Todos somos villanos se nos presenta como un thriller adictivo que encanta y no puedes dejar de leer.